martes, 3 de febrero de 2009

Ejercicio 3. Botones

El objetivo de este ejercicio es crear un botón para que al pulsarlo se ejecute el procedimiento creado en el ejercicio anterior. Compruébalo aquí:



En la pestaña interface, en el menú desplegable de la parte superior de la pantalla, elegimos “button”. A continuación hacemos clic en el punto de la pantalla en el que deseemos colocar el botón.
En el campo de comandos (commands) escribimos los comandos que queremos que se ejecutan al presionar el botón (en este caso escribiremos “comenzar”, sin comillas, para que se ejecute el procedimiento que acabamos de crear). Opcionalmente, en el campo “display name” puede escribirse el nombre que queremos que se muestre sobre el botón. También podemos asignar al botón una tecla del teclado para no tener que utilizar el ratón. Para ello, introduce la tecla deseada en el campo “action key”. La pantalla debería mostrar un aspecto semejante al que se muestra a continuación:

Cuando hayas terminado, pulsa ok. Aprieta el botón y observa lo que ocurre.

1 comentario:

DP dijo...

Para evitar los problemas que pueden surgir al copiar el código del blog y pegarlo en Netlogo, puedes descargarte el archivo desde aquí:
Ejercicio3