Netlogo es un lenguaje de programación que sigue la filosofía del modelado basado en agentes.
Concretamente, en Netlogo existen 3 tipos de agentes:
- Turtles (tortugas).
- Patches (celdas).
- Links (relaciones entre tortugas).
Concretamente, en Netlogo existen 3 tipos de agentes:
- Turtles (tortugas).
- Patches (celdas).
- Links (relaciones entre tortugas).
- Observer (observador).
Las tortugas son los agentes que se mueven por el mundo. Interaccionan entre sí y con el medio. Cada tortuga viene identificada por un identificador que es único para cada tortuga.
Netlogo denomina “mundo” (world) al terreno en el que se mueven las tortugas. Cada porción cuadrada de mundo se denomina patch. Cada patch está identificado por las coordenadas de su punto central.
Las tortugas se mueven por el mundo (y, por tanto, por encima de los patches). Las tortugas interaccionan entre sí según unas reglas de comportamiento y con el medio (es decir, con los patches).
Se pueden modelar la relación entre distintas tortugas mediante links, que es el tercer tipo de agente presente en Netlogo. Los links se designan mediante un par (tortuga1, tortuga2), que indica las dos tortugas relacionadas mediante dicho link.
Finalmente, la última figura presente en los modelos de Netlogo es el observador. Éste no está representado en el mundo, pero puede interactuar con él (crea y destruye agentes, asigna propiedades a los agentes, etc).
No hay comentarios:
Publicar un comentario